Categorías
Finanzas

Declaración de Renta 2020

Conoce todo sobre la declaración de renta. Qué es, para qué sirve, ante quién se presenta, cómo sé si debo declarar, formularios de declaración, fechas, plazos y documentos requeridos.

Qué es la Declaración de Renta

La declaración de renta es la responsabilidad tributaria que tienen las personas naturales y empresas.

Es además un documento en el cual están tus ingresos, egresos (salidas de dinero) e inversiones del año inmediatamente anterior.

Para qué sirve declarar renta

Inició con el objetivo de brindar apoyo a los colombianos menos favorecidos, es decir, que las personas de mayores ingresos subsidien a los de menos recursos.

Es una de las principales formas de ingreso para el estado colombiano en conjunto con el Impuesto de Valor Agregado (IVA).

Ante quién debo presentarla

La declaración de renta debe hacerse ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La DIAN es una unidad administrativa del gobierno que nació en el año 1993 con el objetivo último de garantizar obligaciones tributarias, aduaneras, cambiarias, entre otras.

Cómo sé si debo declarar renta

Para identificar si debes declarar renta, debes tener en cuenta la siguiente información según el sitio web de la DIAN.

Con que cumplas alguno de los siguientes seis (6) puntos, tienes la obligación de declarar renta.

  1. Patrimonio bruto superior a $154.215.000 (4.500 UVT) a 31 de diciembre de 2019.
  2. Ingresos brutos iguales o superiores a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
  3. Consumos con tarjeta de crédito superiores a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
  4. Compras y consumos totales superiores a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
  5. Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por valor total acumulado superior a $47.978.000 (1.400 UVT) durante el año 2019.
  6. Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) al cierre del año gravable 2019.

Puedo hacerlo yo mismo

No es obligación contratar los servicios de un profesional en contaduría.

Tan sólo necesitas el formulario que puedes rellenar ahí mismo dentro del sitio web de la DIAN.

Dentro de dicho formulario también tienes las opción de colocar los datos numéricos y el propio sistema se encarga de sumar y restar para tener una base del valor que debes pagar (si es el caso).

Es importante señalar que la información que suministres debe ser fiable y sustentable, y necesitas un mínimo de conocimiento contable para hacerlo.

Si no tienes ese mínimo conocimiento en contabilidad, lo mejor es que busques la ayuda de un contador profesional para que te asesore o el servicio de alguna plataforma especializada (como por ejemplo Tributi).

Formulario declaración de renta

La DIAN ha dispuesto una serie de herramientas para que te sea más fácil y rápido realizar la declaración de renta.

A través del siguiente botón, puede acceder al sitio web dispuesto por la DIAN para facilitarte el proceso.

Fechas para declaración de renta

A partir del día 11 de agosto de 2020 inician las fechas para la declaración de renta.

Debes tener el documento que contiene tu Número de Identificación Tributaria (RUT).

La terminación de las fechas para declarar renta finalizan el 21 de octubre de 2020 con los dígitos 01 y 02.

Es importante que tengas presente que en los últimos dos dígitos NO se tiene en cuenta el dígito de verificación registrado en el RUT.

Plazos para declarar y pagar

A continuación, podrás ver el calendario detallado para declaración de renta orientada a personas naturales y el año gravable 2019.

Hasta Agosto de 2020

Para cada una de las fechas del mes de agosto puedes apreciar los últimos 2 dígitos del NIT que corresponden.

LunesMartesMiércolesJuevesViernes
11121314
99-0097-9895-9693-94
18192021
91-9289-9087-8885-86
2425262728
83-8481-8279-8077-7875-76
31
73-74
Calendario para declaración de renta hasta agosto de 2020.

Hasta Septiembre de 2020

Para cada una de las fechas del mes de septiembre puedes ver los últimos 2 dígitos del NIT que corresponden.

LunesMartesMiércolesJuevesViernes
1234
71-7269-7067-6866-66
789910
64-6461-6259-6057-5855-56
1415161718
53-5451-5249-5047-4845-46
2122232425
43-4441-4239-4037-3835-36
282930
33-3431-3229-30
Calendario para declaración de renta hasta septiembre de 2020.

Hasta Octubre de 2020

Para cada una de las fechas del mes de octubre tienes los últimos 2 dígitos del NIT que corresponden.

LunesMartesMiércolesJuevesViernes
12
27-2825-26
56789
23-2421-2219-2017-1815-16
13141516
13-1411-1209-1007-08
192021
05-0603-0401-02
Calendario para declaración de renta hasta octubre de 2020.

Qué necesito para declarar renta

Existen múltiples documentos que puedes necesitar.

Pero dentro de los más comunes es necesario que tengas:

  • Certificado de Retención en la Fuente que puedes pedirlo al banco si no lo tienes.
  • Certificado de Ingresos y Retenciones que te lo puede entregar la empresa para la cual trabajas, por ley es obligatorio que las empresas entreguen esta información los primeros meses del año a sus empleados.
  • Información Reportada por Terceros que puedes descargar directamente de la página de la DIAN (con tu usuario y contraseña).

Entre otros, pueden estar soportes de donaciones y documentos que apliquen para cada caso en específico.

Debes también tener el RUT, si no lo tienes solicita una cita a la DIAN (puede ser virtual por esta temporada) para que te ayuden con el proceso y tengas tu primer RUT.

Si ya lo tienes, es sólo que ingreses (o te registres) en la página de la DIAN para descargarlo.

Sanciones por no declarar renta

Bien sea por no declarar renta o por presentarla de manera extemporánea, es decir, fuera de los tiempos establecidos.

Si olvidas presentar tu declaración de renta o se te pasó la fecha, puedes incurrir en una multa que va desde mínimo 10 UVT (cerca de 356.070 COP) o hasta un porcentaje de los ingresos o movimientos realizados.

Con lo estricto de la tributación y el esfuerzo que el gobierno colombiano está haciendo para aumentar ingresos e identificar evasores, lo mejor es realizarla sin falta para evitar dolores de cabeza.

Dónde encuentro más información

Siempre es importante que consultes las fuentes oficiales y evites caer en manos de personas que se quieren aprovechar del desconocimiento de muchos para estafar.

Consulta siempre la información en la página oficial de la DIAN, quien está trabajando en mejorar y facilitar la declaración de renta.

Revisa el Comunicado de prensa No. 057 de la DIAN (clic sobre el enlace para acceder) en donde puedes encontrar información más amplia con todas las disposiciones respecto a la coyuntura actual.

Esperamos que te sea útil esta publicación sobre la declaración de renta, si tienes alguna duda por favor déjala aquí abajo en los comentarios.

Recuerda compartir nuestro sitio web DineroColombiano.com

Por Dinero Colombiano

Economía, negocios, finanzas e inversión en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *