
A continuación te vamos a compartir las que desde nuestro punto de vista son en la actualidad las tres mejores aplicaciones para invertir tu dinero en Colombia.
Aplicaciones para invertir
Se trata de Trii, Tyba y A2censo.
Tres aplicaciones para invertir que ofrecen diversificar tu capital mediante diferentes mecanismo y para todos los gustos.
Veamos a continuación de qué se trata cada una de ellas.
Trii para comprar y vender acciones
Trii permite comprar acciones de empresas colombianas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia y también de algunas empresas extranjeras.
Se encuentra disponible como aplicación móvil tanto para Google Play como para la App Store (de Apple) y AppGallery de Huawei.
Su uso es relativamente fácil, pero debes tener en cuenta que el riesgo de este tipo de inversión (en acciones) es alto y los resultados dependen en gran medida de tus propias decisiones.
Debes conocer las empresas, su historial en bolsa y tener claro a qué precio quieres comprar y a qué precio estarías dispuesto a vender.
Trii ofrece las comisiones de compra y venta de acciones más bajas dentro del mercado colombiano y es respaldada por una de las firmas comisionista más antiguas del país: Acciones y Valores.
Tyba para ahorrar e invertir
Tyba a diferencia de Trii te permite invertir con un poco más de automatización en el proceso.
Ellos han creado diferentes portafolios que se adecúan a ti según tus necesidades, por ejemplo, la cantidad de tiempo que quieres estar invertido, tu tolerancia al riesgo y demás.
Una vez seleccionado el portafolio, tus decisiones simplemente son definir la cantidad de dinero que quieres invertir, lo que quieres agregar cada semana, cada mes o el tiempo que decidas y ya está.
Puedes invertir los ahorros que tengas programados para tu casa, un viaje, un auto o cualquier otra compra que desees completar en un periodo de tiempo determinado.
Debes tener en cuenta que si inviertes a largo plazo las volatilidades (el sube y baja de los precios) de corto plazo no deberían preocuparte.
También ten presente que la volatilidad en las inversiones no necesariamente debe implicar riesgo.
Por último, si tienes mayores conocimientos, Tyba te permite seleccionar los tipos de fondos de inversión en los que quieres invertir, por decirlo de otra manera, es la versión para quienes tengan mayores conocimientos.
Y para los inversionistas con mayor aversión al riesgo (que le tienen demasiado miedo a las pérdidas), también cuentan con CDT’s (Certificado de Depósito a Término Definido).
A2censo para financiar empresas
A2censo es una aplicación de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) que a diferencia de Trii y Tyba se encuentra disponible para acceder a ella mediante su sitio web (no dispone de aplicación móvil).
A2censo permite prestarle dinero a pequeñas y medianas empresas del país, recibiendo unos intereses por ello y obteniendo un seguro de cobertura en la mayoría de los casos.
Ese seguro de cobertura lo ofrece el Fondo Nacional de Garantías y se trata de un porcentaje que éste cubriría en caso de que la empresa incumpla con sus obligaciones.
Este tipo de inversión si bien se podría comparar más con un CDT (Certificado de Depósito a Término Definido) por su bajo riesgo, en la realidad implica un poco más de riesgo, puesto que las decisiones sobre qué cantidad invertir y a qué empresa prestarle es completamente tuya.
La plataforma te muestra el nivel de endeudamiento que tiene la empresa, los ingresos que ha obtenido en los últimos años, los líderes y demás información para que tomes tus propias decisiones.
Mediante A2censo estarás apoyando el desarrollo de las empresas colombianas y a la vez invirtiendo a mediano y largo plazo (varios años).
Conclusiones
Te presentamos tres diferentes opciones de inversión mediante estas aplicaciones para invertir, cada una de ellas con un enfoque diferente: acciones, fondos de inversión y préstamos a empresas.
En estas tres opciones de aplicaciones para invertir tu tienes el control sobre tus inversiones, la cantidad de dinero que quieres invertir y los diferentes tipos de riesgos que quieres asumir.
Los resultados financieros dependen en gran medida de tus conocimientos y también de las opciones que elijas, educarte financieramente es primordial, el canal en YouTube de Tyba tiene bastante contenido de interés.
Si quieres algo un poco más automatizado te puedes ir con los portafolios de Tyba, si quieres arriesgarte más te puedes ir con Trii o si lo tuyo es más a largo plazo y quieres sacrificar un poco de rentabilidad para apoyar las empresas colombianas puedes elegir las inversiones en A2censo.
Cualquier opción que elijas debes saber que implica un riesgo, en algunas más que en otras.
Dinero Colombiano
Si llegaste hasta aquí vas por buen camino con tus finanzas personales, arriésgate a invertir y pon tu dinero a trabajar.
Todas las aplicaciones para invertir mencionadas en esta publicación las hemos probado durante meses e incluso años antes de realizar esta publicación.
Si tienes mas aplicaciones para invertir que quieres recomendar a la comunidad, te invitamos a compartirnos tu experiencia aquí abajo en los comentarios.
Sin más ni más y antes de despedirnos, si te gustó esta publicación te invitamos a que permanezcas en contacto con nosotros a través de las diferentes redes sociales.
Esperamos que te sea de utilidad este contenido sobre aplicaciones para invertir que compartimos y dedicamos tiempo a crear con mucho amor para ti.