Conoce qué es Tyba, cómo funciona, sus portafolios (composición, rentabilidad y riesgo), ventajas, desventajas y demás.
Qué es Tyba
Tyba es una aplicación móvil creada por la Fiduciaria Credicorp Capital que ofrece acceso a inversiones en Fondos de Inversión Colectiva (FIC’s).
Nació en septiembre de 2019 con el fin de prestar asesoría y educación financiera y ofrecer portafolios de inversión a la medida de los usuarios.
También busca reducir los costos de transacción.
Ahorras e inviertes según las metas que tengas (comprar un carro, realizar un viaje, pagar tus estudios, etc).
Cómo funciona la aplicación
Una vez descargas la aplicación (disponible en App Store y Google Play) se te solicita un registro sencillo con información básica.
Se te pide que vincules tu cuenta bancaria en Colombia.
Si es tu primera inversión el proceso puede tardar entre 5 y 8 días hábiles para habilitar tu cuenta y desembolsar los recursos.
Para las siguientes inversiones las transacciones y procedimientos se tardan máximo 3 días hábiles.
Dentro del proceso de apertura de tu cuenta también se te solicita responder algunas preguntas para lograr determinar tu perfil de riesgo (capacidad para afrontar pérdidas y ganancias).
Con base en tu perfil de riesgo y tus intereses de ahorro la aplicación te ayuda a elegir el portafolio ideal para ti (puedes tener uno o varios portafolios).
Requisitos para empezar a invertir
Los requisitos que debes cumplir:
- Ser residente fiscal colombiano (debes pagar impuestos en Colombia. No puedes ser residente o declarar renta en otro país).
- Cédula de ciudadanía vigente.
- Cuenta bancaria en Colombia (cualquier entidad).
- Teléfono móvil para realizar tus transacciones.
- Correo electrónico personal.
Portafolios de Tyba
Tyba cuenta con 8 diferentes portafolios de inversión.
Diversificación de la inversión
La composición de cada portafolio se basa en la diversificación entre:
- Liquidez: son aquellas inversiones más seguras y de menor riesgo como por ejemplo los CDT.
- Bonos – Renta Fija: inversiones con pequeñas ganancias pero que son predecibles y seguras.
- Acciones – Renta Variable: inversiones que traen mayores ganancias pero así mismo son más arriesgadas.
Composición de cada portafolio
Veamos a continuación los porcentajes de composición de cada portafolio:
Portafolio | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Liquidez | 100% | 50% | 30% | 20% | 10% | 0% | 0% | 0% |
Bonos – Renta Fija | 0% | 50% | 60% | 60% | 63% | 59% | 40% | 20% |
Acciones – Renta Variable | 0% | 0% | 10% | 20% | 27% | 41% | 60% | 80% |
Rentabilidad del ahorro
Dentro de la descripción de cada portafolio puedes encontrar la rentabilidad que ha tenido durante los últimos 5 años.
Si bien los resultados pasados no garantizan rendimientos a futuro, este es un dato que la plataforma te provee para soportar tus decisiones de ahorro e inversión.
Te exhibe la rentabilidad anual esperada, que es el porcentaje de crecimiento que se espera con dicho portafolio.
Posibles escenarios con Tyba
También te muestra dos posible escenarios, uno adverso, en donde no se logra la rentabilidad esperada y en cuyo caso ese sería el valor estimado de crecimiento o pérdida (según sea el caso).
Y otro posible escenario, el favorable, en donde se cumplen por encima las expectativas de crecimiento, ahí podrás apreciar el porcentaje máximo de valorización.
Costos asociados
Los costos de comisión van desde el 1.30% E.A. (portafolio # 1 de riesgo bajo) hasta el 1.90% E.A. (portafolio # 9 de riesgo alto).
La plataforma hace retención en la fuente sobre las ganancias de capital lo cual varía del 0 al 5%.
Al retirar tu dinero se te cobra el impuesto del 4×1.000.
Perfiles de riesgo
Existe perfil de riesgo tanto de las personas como de los portafolios, la idea es que ambos perfiles de riesgo coincidan.
La plataforma determina y te recomienda el portafolio según tu perfil de riesgo y el horizonte de tiempo de tu inversión.
El horizonte de tiempo puede ser de menos de 1 año, entre 1 y 3 años, de 3 a 4, entre 4 y 5 o más de 5 años.
Cuando intentes realizar una inversión que se encuentre por encima de tu perfil de riesgo, la plataforma te hará saber que la inversión que intentas hacer es más arriesgada que la recomendada para tu perfil.
Esto último a manera de notificación, ya que al aceptar el mensaje podrás continuar con el proceso de tu inversión.
Riesgo de los portafolios
Cada portafolio dentro de Tyba tiene una asignación de riesgo entre:
- Bajo (1 portafolio).
- Medio – Bajo (1 portafolio).
- Medio (3 portafolios).
- Medio – Alto (1 portafolio).
- Alto (3 portafolios).
El valor entre paréntesis en la cantidad de portafolios existentes dentro de dicho perfil de riesgo.
Perfil de las personas
Así mismo, cada usuario se encuentra dentro de la plataforma con un perfil de riesgo asignado.
Dicho perfil es asignado al responder el cuestionario inicial (durante el proceso de registro) y también es posible modificar dicho perfil si así se desea.
A continuación, los perfiles de riesgo existentes para las personas y su respectivo nivel de riesgo:
- Ajedrecista (bajo).
- Ciclista (medio-bajo).
- Surfista (medio).
- Clavadista (medio-alto).
- Paracaidista (alto).
Fondos de inversión colectiva
Cada uno de los 8 portafolios tiene asociado uno o varios fondos de inversión.
Son en total 6 fondos de inversión asociados a los diferentes portafolios dentro de la plataforma.
Además de estos fondos, también tienes fondos de pensión voluntaria (aplica si eres empleado), el valor se descuenta directamente de tu nómina de manera mensual y tú decides cuando dejar de aportar (sin que surja algún tipo de problema por ello).
Los fondos de pensión voluntaria incluyen beneficios tributarios y son una buena opción para comprar vivienda o como un complemento para tu pensión.
Dentro de la descripción de cada fondo de inversión puedes encontrar:
- Rentabilidad
- Anual esperada.
- Bruta (antes de comisión).
- Últimos 5 años.
- Año anterior.
- Año corrido.
- Últimos 6 meses.
- Último mes.
- El valor de la comisión (varía entre 1.3% y 2.0%).
- Tipo de riesgo (bajo, medio o alto).
En la siguiente tabla podrás ver la composición de cada portafolio y los porcentajes de participación dentro de cada uno de los fondos.
Portafolio | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fonval | 100% | 50% | 30% | 20% | 10% | 20% | 0% | 0% |
Deuda Corporativa | 0% | 25% | 25% | 25% | 25% | 0% | 20% | 0% |
Renta Fija Colombia | 0% | 25% | 25% | 25% | 25% | 20% | 20% | 20% |
Acciones Dinámico | 0% | 0% | 13% | 20% | 27% | 40% | 40% | 40% |
Global Renta Fija | 0% | 0% | 7% | 10% | 13% | 20% | 0% | 0% |
Global Acciones | 0% | 0% | 0% | 0% | 0% | 0% | 20% | 40% |
Cada fondo tiene diferentes inversiones en entidades financieras, empresas públicas y privadas, bancos, entidades de gobierno y demás.
Veamos a continuación una breve descripción acerca de cada uno de estos fondos de inversión colectiva.
Fonval
El fondo de menor riesgo, utilizado para inversiones de muy corto plazo.
Deuda Corporativa
Fondo de renta fija que invierte en bonos de empresas con el mejor rating crediticio en Colombia a mediano plazo.
Renta Fija Colombia
Fondo de renta fija que invierte en títulos del gobierno colombiano y deuda de las principales empresas en Colombia.
Acciones Dinámico
Fondo de renta variable que invierte en acciones de las principales empresas en Colombia.
Global Renta Fija
Fondo de renta fija internacional que invierte en los bonos de compañías en el exterior.
Global Acciones
Fondo de renta internacional que invierte en organizaciones en el exterior.
Experimento de ahorro e inversión
La mejor manera de comprender cómo funciona un portafolio o un fondo específico en Tyba es observando su movimiento.
Por eso decidimos invertir y mostrarte periódicamente los resultados obtenidos, para que te hagas a una idea del funcionamiento.
A partir del 13 de agosto de 2020 Tyba cambió los términos y condiciones de su programa de referidos.
Así que ya no recibirás 50 mil sino 10 mil pesos en tu primera inversión con nuestro código de referidos:
COR823745
Para enterarte de cómo avanza este experimento de ahorro e inversión público, te invitamos a seguir nuestra cuenta en Twitter @DineroCOP.
Ventajas y desventajas
Para que las tengas en cuenta y tomes mejores decisiones de ahorro e inversión, aquí tienes las ventajas y desventajas encontradas en Tyba:
Puntos que le favorecen a Tyba
Aquí tienes algunas de las mayores ventajas que tienes al invertir:
- Monto inicial de inversión bajo, desde 100 mil pesos colombianos puedes empezar a invertir.
- Acceso a múltiples Fondos de Inversión Colectiva dentro de tu portafolio (cada portafolio de Tyba tiene entre uno y cinco fondos de inversión asociados).
- Diversificación de tu inversión para ‘controlar’ el riesgo.
- Te permite elegir el portafolio (entre 8 opciones) o el fondo de inversión (entre 6 opciones) en el cual quieres invertir.
- Tienen de las comisiones mas bajas del mercado.
- No debes pagar multas por retirar tu dinero antes de tiempo.
- Sin cuotas de manejo o costos por transacción (sólo cobran la comisión por el manejo de tu portafolio).
Lo que debes tener en cuenta
Así como tiene sus ventajas, también hay algunos puntos que a nuestro juicio debes poner en consideración:
- Dentro de la aplicación sólo tienes acceso a algunos de los fondos de inversión administrados por la Fiduciaria Credicorp Capital.
- Tienes la opción de seleccionar el portafolio que desees pero no puedes variar la composición del mismo, es decir, no puedes modificar el porcentaje de participación de cada uno de los fondos de inversión que componen el portafolio.
- A través de la aplicación tienes un monto máximo de inversión de 17.5 millones de pesos a través del contrato digital, para montos superiores debes contactar con la entidad para firmar un contrato de manera tradicional (de forma física).
- No es posible hacer aportes desde tarjeta de crédito (ya que el objetivo de Tyba es fomentar el ahorro).
Conclusiones
- Tyba es una buena opción de ahorro e inversión para las personas que recién empiezan a invertir puesto que maneja menores costos y orienta a las personas según sus intereses de ahorro.
- Debes responder con total sinceridad las preguntas relacionadas a tu perfil de riesgo ya que con base en ello la plataforma te recomendará los diferentes portafolios de inversión.
- Los portafolios o fondos de mayor riesgo no necesariamente son los que tienen los rendimientos mas altos y de esto te darás cuenta si revisas a detalle cada portafolio o fondo.
- Aunque las tasas de interés son calculadas de manera anual, la aplicación te va mostrando el rendimiento de tus inversiones cada día (día vencido), equivalente a los resultados del mercado de valores (según la composición de cada portafolio).
Credicorp Capital hace parte del grupo financiero latinoamericano Credicorp, una entidad con mas de 125 años de trayectoria, más de 5 millones de clientes, que administra más de 35.000 millones de dólares y tiene presencia en Perú, Chile, Bolivia y Colombia.
Credicorp Capital cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado bursátil latinoamericano y es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Esperamos que esta publicación sobre Tyba te resulte de utilidad, te deseamos buenas inversiones.
Recuerda compartir nuestro sitio web DineroColombiano.com con otras personas a las que consideres que le puede ser útil.
Continúa navegando a través de las diferentes categorías de contenido que tenemos para ti.
Si tienes alguna inquietud relacionada con Tyba, recuerda dejarla aquí abajo en los comentarios para ayudarte a resolverla.
Tus comentarios también serán útiles para actualizar nuestros contenidos y resolver esas inquietudes que otras personas también puedan tener.
2 respuestas a «Tyba para ahorrar e invertir»
Quiero conocer más sobre el proceso de inversión.
Hola Johana.
Toda la demás información la puedes encontrar a través del sitio web de Tyba o su aplicación móvil.
Recuerda revisar nuestro hilo en Twitter con el experimento público de inversión que realizamos durante 1 año: https://twitter.com/DineroCOP/status/1291125496458092545?s=20
Un saludo.